2-Requisitos para la realización de una intervención
Requisitos para la realización de Intervenciones Vasculares Diagnósticas y/o terapéuticas.
1- Información del paciente: Nombre y Apellido, Edad, Sexo, Peso, Altura.
2- El paciente deberá concurrir con la Historia Clínica completa (incluyendo todos los estudios realizados, y planilla de enfermería con información de medicación recibida por el paciente (pacientes internados).
3- Resumen de Historia Clínica.
4- Descripción del procedimiento solicitado.
5- Motivo del Estudio.
6- Consentimiento Médico Informado firmado.
7- Estudios complementarios:
A: Estudios indispensables para la realización del procedimiento.
-Electrocardiograma del día del estudio si trata de pacientes internados o del último mes en pacientes ambulatorios.
-Laboratorio: Hemograma con recuento de plaquetas, coagulograma, uremia, creatininemia, glucemia, ionograma plasmático.
B: Otros estudios no excluyentes (traer solo si están disponibles):
-Protocolo quirúrgico en pacientes con antecedente de cirugía cardíaca (revascularización con by-pass, reemplazo valvular, corrección de cardiopatías congénitas)
-Protocolo de cateterismos previos (diagnósticos y/o terapéuticos)
-Copia de CD con imágenes de intervenciones previas
-Laboratorio: hepatograma, hdl, ldl, tg.
-Ecocardiograma/doppler
-Eco doppler de vasos de cuello
-Eco doppler de miembros inferiores
-Eco doppler de arterias renales
-Tomografía axial computada
-Resonancia nuclear magnética
8- Concurrir con familiar
9- Condiciones Especiales:
A- Pacientes anticoagulados:
-Anticoagulantes orales: Deben recibir indicaciones de Hematología (suspender acenocumarol y/o warfarina con 72 horas de anticipación)
-Heparina intravenosa: Suspender infusión 2-3 horas antes del traslado
-Heparina de bajo peso molecular: No debe recibir la dosis correspondiente al día de la intervención.
B- Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica:
-Pacientes en diálisis: Programar diálisis post-procedimiento
-Pacientes que NO requieren diálisis: Deben recibir indicaciones de Nefrología (optimizar estado de hidratación, administrar N-Acetil Cisteina 600 mg cada 12 horas desde 48 previas y el día posterior al procedimiento, de ser posible suspender diuréticos).
C- Pacientes Diabéticos: Deben suspender Metformina 48 horas previas a la intervención y realizar correcciones con insulina.
D- Pacientes con antecedentes de alergia al IODO y/u otras alergias: Deben recibir indicaciones del Servicio de Alergia, Test de alergia al iodo.
E- Pacientes hipertensos: Deben recibir tratamiento a fin de estabilizar su tensión arterial previo a la intervención.
F- Pacientes con insuficiencia cardíaca: Deben recibir tratamiento hasta optimizar su estado hemodinámico.